Durante las últimas décadas, conforme las ciencias de la educación han evolucionado hacia una comprensión del aprendizaje como proceso, la figura del tutor ha protagonizado una notable transformación desde un planteamiento de mera observación y transmisión de la evolución académica del niño a motor del proceso de formación integral de la persona que se lleva […]
¿Qué significa la adolescencia? ¿Por qué es importante la adolescencia como configuración de una persona? ¿Qué etapas diferenciadas vive un adolescente? ¿Qué ocurre en el cerebro de un adolescente? ¿Cómo podemos acompañar a los adolescentes? Los diferentes estudios sobre la adolescencia oscilan entre el tratamiento de la misma como un periodo de transición propio de […]
“Hay que reaccionar contra una enseñanza que acentúa casi exclusivamente la adquisición formal de los conocimientos, sin preocuparse suficientemente de procurar una formación a la persona; así mismo también, contra una escuela que apenas prepara a los alumnos para su vida real de adultos. La Educación Personalizada quiere una educación integral.” Pierre Faure, escritor del […]
Para ayudar a los niños a progresar es tan importante reconocer sus fortalezas como trabajar en sus desafíos. Los niños tienen diferentes tipos de fortalezas, y algunas veces son evidentes, como cuando un niño destaca dibujando o en deportes. Sin embargo, otros puntos fuertes pueden ser más difíciles de hacerse notar, como ser buen oyente […]
En la Jornada de Innovación Educativa del pasado 27 de febrero de 2021 se reunieron un centenar de asistentes del mundo de la educación para descubrir «Los lenguajes como herramientas del Aprendizaje Basado en Fortalezas«, donde pudimos aprender «La conexión entre el lenguaje oral, la lectura y el parendizaje» con Alicia Fernández Zuñiga, Psicóloga especializada […]
En la Jornada de Innovación Educativa del pasado 27 de febrero de 2021 se reunieron un centenar de asistentes del mundo de la educación para descubrir «Los lenguajes como herramientas del Aprendizaje Basado en Fortalezas«, descubrimos las herramientas claves para potenciar el desarrollo afectivo de los niños en la ponencia de Dña. María Ruiz Montes, […]
“La empatía, la capacidad de esperar, la sensación de calma o el amor no pueden cultivarse a ritmo de invernadero y requieren un crecimiento pausado y unos progenitores (y maestros) que sepan esperar a que el niño dé sus mejores frutos, justo en el momento en que está preparado para darlos”, escribo el neuropsicólogo Álvaro […]
La atención a la diversidad es uno de los retos del Proyecto Educativo de Areteia, que persigue el objetivo de generar un contexto de éxito para cada alumno, asumiendo y trabajando sus debilidades, pero, sobre todo, fomentando las fortalezas y talentos de cada uno. De esta forma, y en consonancia con el principio fundamental del […]
Qué es la Flipped Classroom Muchos de vosotros os preguntaréis qué es la Flipped Classroom, o también conocida como la “clase invertida o al revés”. Se trata de un nuevo modelo pedagógico que invierte el modelo tradicional de clase. Una técnica en la que los alumnos aprenden online desde casa a través de los materiales […]