Jornada de Innovación educativa: 45 años de compromiso con la diversidad
La XI Jornada de Innovación educativa «Colegio Areteia: 45 años de compromiso con la diversidad» constituye un punto de encuentro de distintos profesionales de la educación, la psicología y disciplinas afines.
¿En qué consiste la Jornada gratuita de Innovación Educativa?
La jornada se estructura en tres partes: los colegios, los profesionales que ayudan a los alumnos fuera de la escuela y las familias y los estudiantes. Ponentes, miembros de las mesas y asistentes podrán intercambiar planteamientos e inquietudes para incrementar la eficacia de la acción educativa.
Rellena el formulario para formalizar tu inscripción en la jornada.
Próxima Jornada de Innovación Educativa: Martes 4 de febrero, 17:30 h
Areteia desarrolla un Proyecto Educativo especializado en la atención a la diversidad, basado en la atención personalizada a sus alumnos, individualizando el proceso de aprendizaje y respetando los distintos estilos, ritmos y niveles para atender a cada uno de acuerdo con sus necesidades particulares.
Areteia es, desde siempre, una “escuela que aprende” y el aprendizaje debe ser compartido para mejorar la sociedad. Por ello desde el año 2012 se han desarrollado nuestras Jornadas de Innovación Educativa como momentos de reflexión y formación para nuestro equipo y para todos los profesionales y familias que comparten nuestras inquietudes y nuestras formas de entender la educación.
Este curso, Areteia cumple 45 años de trabajo continuado con la diversidad, mostrando que el éxito educativo solo es posible desde una perspectiva entre el colegio y las familias; por ello, nuestro 45 aniversario quiere construir un espacio de reflexión compartido a través de nuestras Jornadas de Innovación.
La XI Jornada de Innovación educativa «Colegio Areteia: 45 años de compromiso con la diversidad» constituye un punto de encuentro de distintos profesionales de la educación, la psicología y disciplinas afines. Estos profesionales expondrán, en distintas modalidades de intervención, concepciones, experiencias y recursos relativos a los ámbitos de la salud mental.
¿A quién va dirigido?
- Profesionales del marco educativo, sanitario y social: Psicólogos, Pedagogos, Logopedas, Orientadores, Profesores, …
- Estudiantes de Educación, Psicología, Pedagogía, Psicopedagogía, Logopedia…
Agenda de las jornadas
- Primera sesión martes 14 enero | Habilidades Comunicativas con los hijos y alumnos: educación para la salud y sexualidad
Descarga aquí el programa detallado de la primera seión
- Segunda sesión martes 4 febrero | Habilidades Comunicativas con los hijos y alumnos: internet, pantallas y RRSS
* Para esta sesión contaremos con la presencia de D. José Martín Aguado: Estudió Administración de Empresas en la Universidad de Navarra y, después de cinco años trabajando en diversos sectores, dio un salto al mundo de la educación. Actualmente es profesor de Secundaria y Bachillerato. También es miembro del equipo de Empantallados, y en el 2022 publicó su primer libro «Empantallados. Cómo educar con éxito a tus hijos en un mundo lleno de pantallas». A través de sus redes sociales, propone recursos para ayudar a padres en la educación de sus hijos.
- Tercera sesión 10-16 marzo | Mi hijo/alumno con discapacidad intelectual
- Cuarta sesión 1-4 abril | Mi hijo/alumno con TDAH
- Quinta sesión 5-9 mayo | Mi hijo/alumno con TEA
Estas sesiones comenzarán a las 17.30 horas de la tarde y se celebrarán en el salón de actos del colegio con capacidad para 130 asistentes, y se estructurarán de forma orientativa de la siguiente manera:
- Presentación a cargo del director del colegio (5 minutos)
- Ponencia a cargo del especialista invitado (45-60 minutos). Existe pc, pantalla y proyector con audio para la presentación, si fuera necesario.
- Mesa redonda moderada por el director o la jefe de estudios del colegio (50 minutos). En la mesa redonda el moderador ahondará en los contenidos expuestos y se debatirá sobre preguntas previamente trabajadas con los participantes. También habrá turno de preguntas para el conjunto de los asistentes. En las mesas redondas participarán:
- El ponente invitado.
- Tres profesores del colegio (Infantil-Primaria, ESO y enseñanzas postobligatorias)
- Tres padres o madres del colegio (Infantil-Primaria, ESO y enseñanzas postobligatorias)
Histórico de las Jornadas de Innovación Educativa de Areteia
- I Jornada Innovación Educativa Colegio Areteia | Dislexia, TDAH y Adopciones (20 y 21 de abril de 2012)
- II Jornada Innovación Educativa Colegio Areteia | La importancia de la detección temprana del TDAH (26 abril de 2014)
- III Jornada Innovación Educativa Colegio Areteia | Del fracaso al éxito escolar: Maximizando el potencial de los alumnos (23 de mayo de 2015)
- IV Jornada Innovación Educativa Colegio Areteia | Innovación al servicio de la inclusión en la escuela (5 de marzo de 2016)
- V Jornada Innovación Educativa Colegio Areteia | La convivencia escolar: mediación y compromiso, claves contra el acoso (25 de marzo de 2017)
- VI Jornada Innovación Educativa Colegio Areteia | La adopción: una asignatura pendiente en la escuela (10 de marzo de 2018)
- VII Jornada Innovación Educativa Colegio Areteia | Educar para la libertad en el siglo XXI: Los riesgos de las oportunidades de nuestro tiempo. Adicciones y afrontamiento (27 de abril de 2019)
- VIII Jornada Innovación Educativa Colegio Areteia | 40 aniversario del Colegio Areteia: de la atención a la diversidad a la educación personalizadora
- Sesión 1ª: Atención a la diversidad: un modelo pedagógico para todos (30 de enero de 2021)
- Sesión 2ª: Los lenguajes como herramienta del Aprendizaje Basado en Fortalezas (27 de febrero de 2021)
- Sesión 3ª: Habilidades intrapersonales e interpersonales para docentes (13 de marzo de 2021)
- Sesión 4ª: La escuela personalizadora, clave de un proyecto de vida propio y coherente (17 de abril de 2021)
- Sesión 5ª: Recursos, experiencias e innovación (29 de mayo de 2021)
- IX Jornada Innovación Educativa Colegio Areteia | ¿Una nueva pandemia tras la pandemia?: El reto de la salud mental infantojuvenil (21 de mayo de 2022)
- X Jornada de Innovación Educativa Colegio Areteia | Ser docente en el mundo actual (Balance y perspectivas de la función de la escuela en el primer cuarto del siglo XXI) (20 de enero de 2024)